Carlos Guzmán, Director General de Obras Públicas: ”El Instituto de la Construcción es un actor clave para impulsar un desarrollo sostenible y de calidad en la construcción”

Uno de los principales roles de la DGOP es dirigir, coordinar y fiscalizar la gestión de los Servicios Ejecutores dependientes para  mejorar la calidad de vida e igualdad de oportunidades en…

¿Qué tan reversibles son las viviendas en Chile?

Proyecto propone una estrategia de Diseño Reversible para diferentes tipos de viviendas respecto a su capacidad de adaptación y potencial valorización. A nivel mundial, la construcción de edificios ha crecido a…

Código Modelo Sísmico muestra importantes avances en contenido y representatividad

El Código Modelo de Diseño Sísmico para América Latina y El Caribe nace el año 2016 a raíz de la participación del Instituto de la Construcción (IC) en un congreso en…

Con gran pesar lamentamos el sensible fallecimiento de nuestro director Manuel Ruz Jorquera

A nombre de los Socios, Directorio, Comité Ejecutivo y Comités Técnicos del Instituto de la Construcción, acompañamos a Patricia y sus hijos Francisco, Macarena, Felipe y extendemos nuestras más sinceras condolencias…

Normativa para sistemas de aislación térmica exterior fomentará las buenas prácticas en la industria

El objetivo central del Comité de Anteproyecto de Norma de Requisitos y Ensayos EIFS (por sus siglas en inglés Exterior Insulation and Finishing System), del Instituto de la Construcción, fue establecer los…

Más de 300 reuniones de networking generó la ronda de negocios convocada por Construye2025

El programa impulsado por Corfo organizó “Actívate Innovando”, encuentro virtual que despertó el interés de mandantes de proyectos, constructoras, inmobiliarias, oficinas de arquitectura, y proveedores, quienes se conectaron para conversar sobre…

Minvu convoca al segundo proceso 2021 para la acreditación de evaluadores energéticos de la Calificación Energética de Viviendas

Arquitectos, ingenieros y constructores civiles interesados pueden inscribirse en el sitio http://www.calificacionenergetica.cl desde el 20 de julio hasta el 23 de agosto de 2021. El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu)…

Norma para placas de yeso con fibra será pionera en Latinoamérica

El Comité Anteproyecto de Norma de Requisitos y Ensayos Planchas de Yeso con Fibras se creo con el objetivo de establecer los requerimientos técnicos básicos para la fabricación de estos productos…

Entra en vigencia la NCh3417 que define los alcances de los proyectos estructurales

Alrededor de trece años después de iniciado el trabajo del comité de proyecto de cálculo estructural, este 14 de julio entra en vigencia la oficialización del MOP de la normativa que…

Instituto de la Construcción lanza Memoria 2020

El documento recopila los avances de cada una de las instancias técnicas desarrolladas al interior del IC, tales como los comités, comisiones y consejos. Ya está disponible nuestra Memoria 2020 donde…

Tres modelos de negocio que logran incorporar la economía circular en el sector construcción

Construye2025 presentó los resultados de la consultoría “Portafolio de Modelos de Negocios de Economía Circular para la Construcción”, que se centró en ecosistemas y cadenas de valor circulares de alto impacto…

Los desafíos de Paola Molina a la cabeza de Certificación Edificio Sustentable

Avanzar a conquistar al sector privado para adoptar en sus proyectos el uso de la Certificación CES, difundir ampliamente el valor de la herramienta y contribuir con mejoras a la herramienta…

Suscríbete al boletín informativo