Con la participación de diversas instituciones para mejorar la calidad y productividad del sector.
Con la participación de diversas instituciones para mejorar la calidad y productividad del sector.
Coordinamos y articulamos esfuerzos públicos y privados para colaborar en el desarrollo de la sustentabilidad, calidad y productividad de la construcción, fomentando y proponiendo políticas, normas, documentos técnicos y mejores prácticas, mediante una gestión innovadora y en mejora continua.
El Instituto Chileno del Acero, ICHA, dio a conocer su último “Informe de Acero” donde entrega las cifras del consumo aparente durante el primer trimestre de 2022 y una comparación del
Leer másarrow_forwardEntre el 30 y 31 de agosto se realizará Conectando Construcción 2022, que este año contará con el respaldo de los organizadores de la Expo Construye 2023. El evento online, tecnológico
Leer másarrow_forwardLa evidencia internacional ha demostrado el positivo impacto que las condiciones de confort y habitabilidad tienen en las personas. Por eso, muchas de las edificaciones donde se ejerce pedagogía cuentan con
Leer másarrow_forwardEl Consejo de Normalización de la Construcción del Instituto de la Construcción, en su permanente accionar hacia el sector de la construcción y la normativa que lo regula, realizó durante el
Leer másarrow_forwardDurante los días martes 19 al jueves 21 de abril de 2022, más de 100 expertos provenientes de 19 países se conectaron en instancias del 3° Plenario Virtual Internacional del Código
Leer másarrow_forwardIngeniera Civil mención Hidráulica Sanitaria y Ambiental de la Universidad de Chile y MSc Institut National Polytechnique de Grenoble, Francia, Scarlett Vásquez trabajó como Jefa de la División Técnica del Instituto
Leer másarrow_forwardCon una mesa directiva paritaria y luego de un proceso eleccionario democrático, la Asociación de Oficinas de Arquitectos renovó parcialmente su directorio, organismo que eligió al urbanista Pablo Jordán como nuevo
Leer másarrow_forwardDesde el inicio de la Revolución Industrial la humanidad ha estado dominada por un sistema económico absolutamente lineal: producir, consumir y desechar. No es necesario detenerse a explicar el impacto que
Leer másarrow_forward