Rodolfo Saragoni y los avances en la gestión del riesgo sísmico: reflexiones a 40 años del terremoto de 1985

En el marco del coloquio “A 40 años del terremoto de 1985: experiencias, aprendizajes y desafíos”, organizado por la Universidad de Chile, el destacado ingeniero civil y académico Rodolfo Saragoni compartió su visión sobre la evolución de la gestión del riesgo de desastres en Chile y el impacto de la innovación tecnológica en este ámbito.

La PTEC y su aporte a la innovación en la construcción: Charla de Juan Jesús Muñoz en el Comité de Economía Circular

En la última sesión del Comité de Economía Circular del Instituto de la Construcción, Juan Jesús Muñoz, ingeniero industrial y responsable de Proyectos de I+D en la Plataforma Tecnológica Española de la Construcción…

Seminario Actualización de la Reglamentación Térmica: Nuevos desafíos y oportunidades para la construcción en Chile 

En un seminario “Actualización Reglamentación Térmica” por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), el director ejecutivo del Instituto Chileno de la Construcción (IC), José Pedro Campos, presentó una exhaustiva cronología…

Premio CES 2022: Curicó y Valparaíso tienen los edificios públicos más sustentables de Chile

Con 74,5 puntos de un total de 100, el Hospital de Curicó, mandatado por el Ministerio de Salud y el Servicio de Salud Maule; y el edificio de Carabineros de Chile,…

Construye2025 abrirá las puertas a la innovación en el Congreso Construyendo Chile

Cambio climático, economía circular, construcción industrializada, y digitalización del Estado son algunos de los temas que abordará el 30 y 31 de agosto el Congreso “Construyendo Chile”, organizado por Construye2025 y…

Trabajar en el desarrollo sostenible con inclusión y diversidad de visiones

De acuerdo con ONU Mujeres, tras la publicación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en 2015, se evidencia que la igualdad de género es fundamental para cumplir las promesas…

Certificaciones nacionales contribuirán a la masificación de la Calificación Energética de Vivienda y de Edificios de Uso Público

En enero del 2021 se aprobó la Ley de Eficiencia Energética que obliga a las inmobiliarias, constructoras y a proyectos de vivienda pública, a usar la Calificación Energética de Vivienda (CEV)…

Instituto de la Construcción define Plan Estratégico para este año

Con el objetivo de analizar y actualizar el Plan Estratégico, el presidente del Instituto de la Construcción (IC), Ricardo Fernández, encabezó una reunión de planificación realizada en enero a la cual…

La herramienta de autodiagnóstico que ayudará a la industria a gestionar la innovación

Según el segundo informe del Índice de Transformación Digital 2020, la construcción es la industria menos digitalizada del país y a pesar del gran espacio de crecimiento que presenta el área,…

CES vuelve a terreno con recorrido por los edificios sustentables del sur de Chile

El jefe de CES, Hernán Madrid, completó una gira que incluyó la visita a cinco edificios certificados desde Valdivia a Chiloé, en la que pudo constatar una reducción en el consumo…

Industria de la construcción: primer sector que define Estrategia de Economía Circular al 2025

La Cámara Chilena de la Construcción, el Instituto de la Construcción y el programa Construye2025 de Corfo, guiados por la Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT), lanzaron hoy la Estrategia de Economía…

Primer Parque de Innovación para el sector construcción inaugura laboratorio a escala real en Carén

Con una invitación a innovar y a desarrollar nuevas soluciones para el sector de la construcción, el Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción (CTeC) iniciativa impulsada por Corfo, inauguró…

Suscríbete al boletín informativo