El Salvador fue epicentro de la cooperación técnica regional en la 8ª Jornada del Código Modelo Sísmico para América Latina y el Caribe

Durante tres días, especialistas de 19 países avanzaron en el desarrollo de la tercera versión del CMS. Todas las sesiones fueron transmitidas en vivo, alcanzando más de 2.600 visualizaciones. La próxima…

Reflexión, técnica y cooperación marcaron el cierre de la 8ª Jornada del Código Modelo Sísmico

Durante la última jornada de la Comisión Permanente del Código Modelo Sísmico para América Latina y el Caribe, los expertos recordaron los aprendizajes del terremoto del 10 de octubre de 1986…

Segundo día del Código Modelo Sísmico: innovación tecnológica y cooperación para fortalecer la ingeniería sísmica regional

Expertos de México, Costa Rica, Chile, España, Colombia, Estados Unidos y Brasil compartieron investigaciones y experiencias sobre monitoreo estructural, geotecnia, resiliencia hospitalaria, simulación de tsunamis e inteligencia artificial, en una jornada…

Rodolfo Saragoni y los avances en la gestión del riesgo sísmico: reflexiones a 40 años del terremoto de 1985

En el marco del coloquio “A 40 años del terremoto de 1985: experiencias, aprendizajes y desafíos”, organizado por la Universidad de Chile, el destacado ingeniero civil y académico Rodolfo Saragoni compartió su visión sobre la evolución de la gestión del riesgo de desastres en Chile y el impacto de la innovación tecnológica en este ámbito.

El papel del Código Modelo Sísmico en la reducción del impacto de los sismos en América Latina y el Caribe

El Código Modelo Sísmico para América Latina y el Caribe ha sido un factor clave en la promoción de la preparación ante riesgos sísmicos

Suscríbete al boletín informativo