La altura no es el tema: Expertos abordan densidad, uso mixto y resiliencia en conversatorio de AOA

En un panel de alto nivel, moderado por AOA, Yves Besançon, Marianne Küpfer y Luis Corvalán subrayaron que la clave del desarrollo urbano resiliente y sostenible reside en la calidad del…

IC en terreno: coprocesamiento como eje de la economía circular en la industria cementera

Integrantes del Comité de Economía Circular del Instituto de la Construcción conocieron la planta Coactiva Polpaico Til Til, destacando la sinergia público-privada para la valorización energética y la reducción de la…

El Salvador fue epicentro de la cooperación técnica regional en la 8ª Jornada del Código Modelo Sísmico para América Latina y el Caribe

Durante tres días, especialistas de 19 países avanzaron en el desarrollo de la tercera versión del CMS. Todas las sesiones fueron transmitidas en vivo, alcanzando más de 2.600 visualizaciones. La próxima…

IC recibió encuentro clave para avanzar en la Calificación Energética de Edificios públicos y comerciales

El 24 de septiembre se realizó una actividad impulsada por el MINVU que marca un hito en el desarrollo de una herramienta para calificar energéticamente edificios no residenciales, en línea con…

El IC impulsa Certificación CES +Resiliencia en la Bienal de Arquitectura 2025

María José Ibaceta, secretaria ejecutiva del IC, relevó la urgencia de incorporar estándares de resiliencia y adaptación climática en los códigos de construcción, aumentando la seguridad estructural y operativa del entorno…

Minvu presenta manual de buenas prácticas para fortalecer la calidad en los ensayos de hormigón

Con esta publicación, el Minvu reafirma su compromiso con la calidad, la transparencia y la eficiencia en la construcción, promoviendo herramientas que fortalezcan la confianza en los procesos técnicos y en…

Erwin Navarrete asume la gerencia de Construye2025 con la mirada puesta en 2035

El nuevo líder del programa impulsado por Corfo, proyecta un sector construcción más productivo, sostenible e innovador, con foco en la productividad, la transformación digital, la sostenibilidad y el capital humano….

Rodolfo Saragoni Huerta recibió la Distinción de Profesor Emérito de la Universidad de Chile

Entre recuerdos, música y testimonios, la comunidad de la FCFM rindió homenaje al profesor Saragoni, reconociendo su aporte a la ingeniería sísmica, su influencia en la formación de generaciones y su…

MINVU elabora material audiovisual para explicar nuevo presupuesto tipo que facilitará la aplicación del D.S. N° 140 de Vivienda Progresiva

El nuevo procedimiento busca estandarizar la elaboración de presupuestos en proyectos habitacionales, fortalecer la gestión técnica y promover un uso eficiente y transparente de los recursos públicos. Con el objetivo de…

Reflexión, técnica y cooperación marcaron el cierre de la 8ª Jornada del Código Modelo Sísmico

Durante la última jornada de la Comisión Permanente del Código Modelo Sísmico para América Latina y el Caribe, los expertos recordaron los aprendizajes del terremoto del 10 de octubre de 1986…

Segundo día del Código Modelo Sísmico: innovación tecnológica y cooperación para fortalecer la ingeniería sísmica regional

Expertos de México, Costa Rica, Chile, España, Colombia, Estados Unidos y Brasil compartieron investigaciones y experiencias sobre monitoreo estructural, geotecnia, resiliencia hospitalaria, simulación de tsunamis e inteligencia artificial, en una jornada…

El Salvador inaugura la 8ª Jornada del Código Modelo Sísmico para América Latina y el Caribe

Autoridades y expertos de 19 países se reunieron en la Biblioteca Nacional de El Salvador para dar inicio al encuentro técnico más relevante de la región en ingeniería sísmica, centrado en…

Suscríbete al boletín informativo