Noticias

NOTICIAS

El IC impulsa Certificación CES +Resiliencia en la Bienal de Arquitectura 2025

Noviembre 5, 2025

María José Ibaceta, secretaria ejecutiva del IC, relevó la urgencia de incorporar estándares de resiliencia y adaptación climática en los códigos de construcción, aumentando la seguridad estructural y operativa del entorno construido en Chile.

El Instituto de la Construcción (IC) tuvo una destacada participación en el seminario “Amenazas y resiliencias: El diseño en la era del cambio climático”, realizado a fines de septiembre en el marco de la Bienal de Arquitectura 2025. El evento se centró en la crucial necesidad de integrar la resiliencia en el diseño y la planificación urbana, un enfoque que el IC impulsa activamente a través de sus distintos comités y líneas de acción.

María José Ibaceta Cornejo, secretaria ejecutiva del IC y asesora de la Certificación Edificio Sustentable (CES), expuso sobre los avances de la nueva certificación CES +Resiliencia. Su presentación se centró en cómo esta iniciativa busca dotar al sector de una herramienta para medir y validar que las edificaciones están preparadas para eventos naturales y otras amenazas, como el cambio climático, sismos e inundaciones.

En palabras de la arquitecta, “esta certificación nos permite dar un paso más allá de la norma, estableciendo un marco medible que valida que las edificaciones no solo resisten, sino que son capaces de ser operativas en el corto plazo tras un evento catastrófico”.

Los puntos centrales de la presentación de Ibaceta fueron los siguientes:

María José Ibaceta enfatizó que “no se trata de construir más, sino que construir mejor”, ya que cada proyecto de calidad, sustentable y resiliente, se traduce en una vida más segura y una comunidad mejor preparada.

Un ecosistema más resiliente y sostenible
La jornada contó con las ponencias de otros profesionales vinculados a los mundos de la arquitectura y la ingeniería, entre los que destacan las siguientes exposiciones:


Suscríbete al boletín informativo