Qué Hacemos

CÓDIGO MODELO SÍSMICO PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

El Código Modelo Sísmico para América Latina y El Caribe (CMS AL&EC) es un documento referencial y voluntario, elaborado de manera colaborativa y solidaria, con la mayor participación de instituciones públicas reguladoras e instituciones profesionales especialistas, considerando las realidades sísmicas, económicas y técnicas de todos los países de la región, estableciendo los contenidos y estándares mínimos que debiesen considerar los códigos, reglamentos y normas sísmicas nacionales.

Para conocer la información técnica, administrativa y documentos asociados a la iniciativa, te invitamos a visitar la web  www.codigomodelosismico.org

Comisión Permanente del Código Modelo Sísmico

La Comisión Permanente del Código Modelo Sísmico de América Latina y El Caribe es una organización de carácter no gubernamental, voluntaria y permanente, que tiene por objetivo general promover la elaboración y aplicación de documentación técnica -voluntaria y referencial- en los ámbitos del diseño estructural ante sismos, huracanes, tsunamis, y otros fenómenos naturales, como también métodos y procedimientos para la inspección, control y verificación de las obras, desarrollados por Comités Técnicos Permanentes ad-hoc, conformados por instituciones públicas y privadas, que trabajan de manera colaborativa y solidaria, disponiendo y optimizando los conocimientos, experiencias y recursos para el desarrollo y elaboración de documentos técnicos regionales, fomentando y propendiendo a la convergencia e integración técnica en América Latina y El Caribe, lo que permitirá homologar y mejorar los estándares, alcances, objetivos y contenidos de las normativas nacionales, lo que tiene incalculables beneficios sociales y económicos.

Presidente de la Comisión Permanente: Rodolfo Saragoni (Chile)

Primer Vicepresidente de la Comisión Permanente: Miguel Cruz (Costa Rica)

Segundo Vicepresidente de la Comisión Permanente: Héctor O’Reilly (República Dominicana)

Secretaría General del Código Modelo Sísmico

El Instituto de la Construcción de Chile ha asumido el cargo de Secretaría General del CMS desde su creación, liderando tareas administrativas y coordinando los esfuerzos de los profesionales de la región. La Secretaría General juega un papel fundamental en la coordinación de los subcomités técnicos y la organización de eventos, como Jornadas y Plenarios tanto presenciales como virtuales, además de difundir los avances del Código y otras iniciativas relacionadas.

Dentro de sus labores, se encuentran:

  • Organizar eventos, reuniones plenarias y jornadas internacionales
  • Llevar registro de los acuerdos de la Asamblea, el Directorio y el Comité Ejecutivo.
  • Elaborar proyectos y/o postulaciones a fuentes de financiamiento, y administrar y rendir los recursos que se obtengan.
  • Mantener al día la base de datos de contactos, representantes y documentos técnicos.
  • Coordinar y articular los Comités Técnicos y las reuniones del Comité Ejecutivo.
  • Difundir las actividades de los integrantes de la Comisión Permanente, así como los avances del Código.

Secretario General: Rodrigo Narváez Sotomayor (Chile)

Subcomité Editorial del Código Modelo Sísmico

El Comité Editorial del Código Modelo Sísmico para América Latina y el Caribe es responsable de garantizar la calidad técnica y la claridad del documento, asegurando su alineación con estándares internacionales y su adaptabilidad a las particularidades sísmicas de la región. Su labor incluye la revisión y validación de contenidos técnicos, la organización del material en un formato claro y accesible, y la promoción de la coherencia entre las normativas nacionales e internacionales. Además, gestiona la incorporación de observaciones y retroalimentación de actores clave.

Integrado por expertos provenientes de la academia, el sector privado y organismos internacionales, el comité aplica un enfoque multidisciplinario para desarrollar un documento práctico y efectivo, orientado a fortalecer la resiliencia sísmica en América Latina y el Caribe.

 

Presidente del Subcomité de Contenidos: Ingeniera Criss Zanelli Flores (Perú)

Subcomité de Filosofía de Diseño del Código Modelo Sísmico

El objetivo de este subcomité es proveer de anexos técnicos para complementar el trabajo del Subcomité de Índice y Contenidos, abordando temas con mayor profundidad los que podrían ser incorporados al documento principal en el futuro. Los temas propuestos y su nivel de detalle son acordados de manera colaborativa con el resto de los subcomités.

Presidente del Subcomité de Objetivos de Desempeño: Jorge Carvallo (Chile)

Subcomité de Amenaza Sísmica

El objetivo del grupo es generar un mapa de amenaza sísmica para la región Latinoamericana, que pueda ser empleado como marco de referencia para la asignación de la acción sísmica en el diseño y evaluación de estructuras, a partir de información levantada por la fundación Global Earthquake Model (GEM), quienes han realizado estudios de amenaza sísmica en diferentes regiones del planeta.

Lidera el subcomité, el ingeniero costarricense Miguel Cruz.

Presidente del Subcomité de Amenaza Sísmica: Miguel Cruz (Costa Rica)